Para toda estrategia de marketing es importante realizar previamente un estudio de palabras clave para entender cómo busca tu público objetivo tu producto o servicio. Una herramienta especialmente útil si tienes una campaña de publicidad en Google es el planificador de palabras clave. A continuación te vamos a enseñar a sacar el máximo rendimiento.
Contenidos del artículo
- Cómo acceder al planificador de palabras clave de Google
- Cómo usar el planificador para hacer un estudio de palabras clave
- Consulta de volumen de búsquedas y previsiones
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Nivel: Medio
Cómo acceder al planificador de palabras clave de Google
Para utilizar el planificador de palabras clave de Google es imprescindible que tengas creada una cuenta de Google Ads.
En caso de que si tengas campañas activas en Google Ads dispondrás de todas las funcionalidades. Para utilizarlo tienes que ir al menú Herramientas y Configuración>Planificación>Planificador de palabras clave. Ten en cuenta que solo podrás acceder si estás usando el modo experto de Google Ads.
Para cambiar la vista tienes que pulsar en el icono de herramientas en la parte superior derecha y pulsar en cambiar al modo experto.
¿Cómo usar el planificador para hacer un estudio de palabras clave?
Antes de empezar a explicarte como usar esta herramienta es importante advertirte que el planificador de palabras clave está diseñado para anuncios de pago. En caso de estrategias de SEO, si bien te puede ayudar a darte nuevas ideas, puede que no sea la herramienta más adecuada. En caso de que quieras mejorar tu posicionamiento web orgánico es mejor recurrir a otros buscadores de palabras clave para hacer tu keyword research.
El planificador de palabras clave tiene dos opciones de uso:
- Descubre nuevas palabras clave: te nuevas ideas de palabras clave a través un listado de hasta 10 términos
- Consulta de volumen de búsquedas y las previsiones: indica el promedio de búsquedas de un listado propio de palabras clave
En la primera herramienta puedes empezar a buscar palabras clave a partir de una lista de hasta 10 términos de palabras que se te hayan ocurrido. Te ponemos un ejemplo:
Al hacer una búsqueda lo primero que te aparecerá será datos relacionados con la lista que tú has incluido:
- Promedio de búsquedas mensuales: Una media de las búsquedas que han realizado los usuarios de esa palabra clave en el periodo indicado.
- Competitividad: La dificultad de mostrar tu anuncio a través de esa palabra según la cantidad de competidores que estén pujando por el mismo término.
- Cuota de impresiones de anuncio: Esta columna solo mostrará resultados si actualmente tienes un anuncio, grupo de anuncios o campaña con pujas por esa palabra clave. Es el porcentaje de las veces que tu anuncio se ha mostrado de todas las veces que los usuarios han buscado dicha palabra clave.
- Puja por la parte superior de la página (intervalo bajo): intervalo de precios más bajo que los anunciantes han pagado por aparecer en la parte superior de la página pujando por esa palabra clave
- Puja por la parte superior de la página (intervalo bajo): intervalo de precios más bajo que los anunciantes han pagado por aparecer en la parte superior de la página pujando por esa palabra clave
- Estado de la cuenta: si no aparece nada actualmente no se ha incluido esa palabra clave en ninguna de tus campañas. Si aparece “en la cuenta” ya estás pujando por esa palabra clave.

SEM CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD
Creamos, Gestionamos, Medimos y Optimizamos tus Campañas de Google Ads
Añadir más columnas con información de tus términos clave
Podrás ordenar los términos por cualquiera de las columnas anteriores y también puedes añadir otras columnas pulsando en el botón “columnas” en la parte superior del cuadro:
- Competencia (valor indexado)
- Cuota de impresiones orgánicas
- Posición media orgánica.
Estas dos últimas pueden servirte para buscar palabras en las que sea interesante pujar para que aparezcan en posiciones de pago cuando tu posición orgánica no es la mejor.
Segmentación de palabras clave
Para hacer una búsqueda efectiva lo ideal es que primero te fijes los selectores que tienes en la parte superior. Comprueba que tu búsqueda está limitada en tu país o zona de servicio (la que hayas elegido para tus campañas) y el idioma adecuado. También es importante las fechas elegidas, ya que tu término puede no haber tenido las mismas búsquedas según el periodo. Para te ponemos el ejemplo de las «mascarillas higiénicas»:
- Agosto 2019 a Enero 2020: 70 búsquedas mensuales
- Agosto 2020 a Enero 2021: 49500 búsquedas mensuales
Deberás tener en cuenta la estacionalidad del producto o servicio y su tendencia.
Filtros
Para afinar más tu búsqueda puedes hacer uso de los filtros. Hay varios tipos de filtros según los datos de las columnas explicadas anteriormente.
Los filtros de palabra clave te pueden ser de gran utilidad para excluir términos que no te interesan, como palabras de marca, o para dar un mayor contexto a tu búsqueda.
Relacionado con esto Google Ads está probando una nueva funcionalidad que actualmente está en beta. Es un cuadro de filtros para poder perfeccionar tu búsqueda de una forma mucho más fácil. Consiste en desmarcar ámbitos de búsqueda que no te interesen.
Espiar las palabras de la web de tu competencia
Google también da la posibilidad de buscar palabras clave a través de una URL. Esto te puede ayudar en dos sentidos:
- Buscar palabras clave que estén relacionadas con tu web
- Buscar palabras clave de las páginas web de tu competencia. Esto es realmente interesante si estás empezando con tus campañas de Ads y estás haciendo una búsqueda inicial de palabras clave. ¡Ojo! Esto no quiere decir que la competencia esté pujando por esas palabras clave, si no que han construido su web en base a ellas.
Consulta de volumen de búsquedas y las previsiones
La otra herramienta del planificador de palabras clave que hemos mencionado antes es la herramienta de consulta de volumen de búsquedas y previsión.
Mientras que la herramienta anterior servía para buscar palabras claves interesantes por las que pujar, esta está orientada a mostrarte los resultados de un listado mayor de palabras clave.
Por otra parte, en la barra lateral izquierda encontramos el apartado “previsión”. Esta funcionalidad es ideal para elaborar nuestro presupuesto o para prever nuestros resultados según nuestra inversión.
En esta herramienta puedes ir variando el valor de CPC según lo que te quieras gastar en tus campañas de ads para tener una previsión de Clics o Conversiones. Te recomendamos que te guíes mejor por los clics ya que es un valor más fiable.
0 comentarios