Mientras que Google Search Console te ayuda a conocer el rendimiento y tráfico de búsqueda en tu sitio web, Google Analytics sirve para analizar todos los datos del propio sitio aportando información muy útil sobre los usuarios.
Ambas herramientas son indispensables para cualquier profesional del marketing ya que ayudan a entender la evolución de nuestras campañas y por tanto tomar decisiones y formular nuevas estrategias.
No obstante, son herramientas que tienen una curva de aprendizaje alta y pueden resultar complejas para un usuario medio.
Como solución a este problema Google ha creado, Search Console Insights, una herramienta para conocer qué contenido funciona mejor en tu web.
Menú de contenidos
- ¿Qué es Search Console Insights?
- ¿Cómo te puede ayudar en tu análisis web?
- Acceder a Search console insights
- Ventajas de usar search console insights
* Tiempo estimado de lectura 5 minutos
¿Qué es search console insights?
Search Console Insights es una herramienta en beta pensada para los creadores de contenido web que utiliza datos tanto de Google Search Console como de Google Analytics, pero de forma mucho más simple.
Es ideal para que las personas sin mucha experiencia en SEO puedan entender los resultados y tomar mejores decisiones y aumentar la calidad de los contenidos.
Sus informes se asemejan a los correos mensuales que emite Google Search Console mostrando el rendimiento general de tu web.
¿Cómo te puede ayudar en tu análisis web?
La principal ventaja de SCI es que muestra información de interés fácil de entender. Permite tener una idea general del rendimiento sin necesidad de mirar Google Analytics y Search Console.
No hay posibilidad de realizar configuraciones, segmentaciones, ni vistas. La herramienta te ofrece una visión general de los últimos 28 días, de momento no se pueden mostrar otras fechas. El propósito de la herramienta es mostrar el estado actual de la web y qué contenidos funcionan mejor en ese momento para poder tomar decisiones futuras.
A continuación, te mostramos qué datos se pueden extraer de esta herramienta y cómo puedes utilizarlos para mejorar tu estrategia web.
Visitas de páginas
Esta sección te indica las vistas de páginas en los últimos 28 días y el porcentaje de mejora respecto al periodo anterior.
Incluye también un gráfico con las visitas por día, de manera que podrás entender qué días de la semana tu web recibe más o menos visitas. Al pasar el ratón por encima de la gráfica puedes ver el detalle de las visitas por día.
También proporciona la duración media de las vistas a las páginas y el porcentaje de mejora. En caso de que este haya empeorado drásticamente podrás revisar si has hecho algún cambio reciente en tu web que haya podido afectar al tiempo en el que el usuario permanece en tu página.
Rendimiento de tu nuevo contenido
Información sobre visitas y duración media del nuevo contenido de tu web. Al clicar sobre cada contenido proporciona información más detallada:
- Aumentar el tráfico así como las ventas.
- Conseguir crear una vinculación directa con el cliente.
- Solucionar dudas y problemas de los usuarios.
- Lograr un mejor posicionamiento en las búsquedas.
- Transmitir y crear nuevos valores.
- Motivar la participación y lograr que el potencial cliente se involucre.
Rendimiento del contenido más popular
Este apartado te da la misma información que la sección anterior, pero en este caso del contenido más popular de tu web de los últimos 28 días. Permite ver el contenido de hasta 15 páginas ordenadas por vistas.
Además, te muestra alertas en caso de tendencias o duraciones elevadas.
Principales canales de tráfico
Esta sección ayuda a entender por qué canales descubren los usuarios tu web, estos pueden ser:
- Búsqueda orgánica: motores de búsqueda
- Redes sociales
- Referencias: páginas que enlazan a tu sitio web
- Búsqueda de pago
- Directo: poniendo directamente la URL
- Otros: otros canales diferentes a los anteriores
En este caso ofrece una gráfica de barras que muestra de un simple vistazo qué canal funciona mejor. Esta vista te puede ayudar a tomar acciones sobre los canales con mejor rendimiento o buscar el motivo por el que otros canales no atraen el tráfico estimado.
Enlaces de referencia de otros sitios web
Muestra qué paginas están enlazando a tu sitio web y las visitas recibidas a través de estos enlaces. Permite ordenarlos según dos opciones:
Enlaces de referencia más recientes: da información sobre enlaces ganados recientemente
Enlaces de referencia principales: enlaces externos que han generado más vistas a tus páginas
Además, incluye las vistas totales recibidas por enlaces externos y la duración media de cada visita
Búsquedas de google
Este punto te ayuda a entender por qué términos te encuentran los usuarios a través de los motores de búsqueda. Correspondería a la pestaña de “consultas” en la sección “Rendimiento” de Google Search Console.
Muestra un ranking de los términos ordenados por nº de clics por los que los usuarios llegan a tu web. El informe permite elegir entre dos opciones
- Consultas más buscadas: las consultas que han recibido más clics.
- Consultas más populares: las consultas de búsqueda con un mayor crecimiento de clics en el periodo actual respecto al anterior.
Cada uno de los términos incluye el nº de clics y su posición media.
Además, incluye tres datos de gran importancia:
- Visitas de páginas: visitas que se han realizado a través de búsquedas por Google
- Duración media de estas visitas
- Clics totales
Redes sociales
Para acabar con el informe de Search Console Analytics tenemos el apartado de Redes sociales, cuya función es mostrar las visitas recibidas por estos canales y las plataformas por las que se ha recibido el tráfico para poder optimizar así nuestras estrategias de social media marketing
Cómo acceder a Search Console Insights
Search Console Insights se lanzó en beta a unas pocas cuentas el año pasado, pero desde el 15 de junio del 2021 ya pueden acceder todos aquellos usuarios que tengan un perfil verificado en Google Search Console.
Puedes acceder de tres maneras diferentes:
- Desde Google Search Console, a través del enlace en la parte superior de Descripción General
- Buscando en Google la herramienta
- Entrando a través de la URL https://search.google.com/search-console/insights/
¿Necesitas una página web?
Diseño de Páginas Web
Desarrollamos el proyecto web que tu empresa necesita
Ventajas de usar Search Console Insights
Seguro que a través de este artículo has encontrado multitud de posibilidades para aplicarlas a tu sitio web, no obstante, te resumimos las ventajas que MKT Web 360 ha encontrado en esta herramienta
- Iniciarse en la analítica web con una herramienta sencilla y fácil de entender. En cada apartado del informe Google te ayuda a entender cada una de las métricas y da consejos para mejorar el rendimiento de tu web.
- Te ayuda a comprender si tu sitio está teniendo un rendimiento óptimo y en qué áreas, canales y contenidos puedes mejorar
- En caso de ser una agencia de Marketing puedes proporcionar este informe a tus clientes, les dará una visión sencilla de los resultados del último mes.
0 comentarios