meta pixel facebook

El SEO es una estafa ¡No funciona!

May 20, 2019 | Buscadores, Posicionamiento Web SEO

En ocasiones nos encontramos con pymes y profesionales que sufren esta situación, han realizado un esfuerzo económico importante para ellos con la esperanza de conseguir mejoras para su empresa o negocio, pero no han acabado de ver ningún resultado.

Esto ha generado en ellos una gran desconfianza en cuanto al rendimiento de esta técnica de  posicionamiento web, y el rechazo en cuanto al servicio.

¡Realmente esto no funciona¡ ¿Me están engañando?

Cuando ocurren situaciones como las comentadas, normalmente se tiende a pensar cosas así.

Puntualización sobre el SEO

El SEO o posicionamiento orgánico de un sitio web en los motores de búsqueda, es una técnica de optimización web para los resultados orgánicos que ofrecen los motores de búsqueda.

Este canal digital está dentro de los canales conocidos como CANALES CALIENTES, pues es el usuario el que a partir de una necesidad real, busca soluciones.

Es el quien hace la consulta en un motor de búsqueda y navega entre los resultados que le ofrece el buscador.

Por medio de esta técnica, podemos llegar a conseguir posicionarnos entre las primeras posiciones, en un número determinado de palabras clave, para que cuando un usuario realice una consulta podamos impactar sobre él y atraerle a nuestro sitio web, y finalmente presentarle nuestros servicios / productos.

Puntualizaciones SEO

Es fundamental saber si nuestro cliente potencial utiliza los buscadores para dar solución a sus problemas y/o necesidades.

En caso afirmativo, detectar las causas por las que no se están consiguiendo los resultados, detallar cada una de ellas y plantear soluciones para corregirlas.

En caso contrario, la auditoria determinara que lo mejor es no continuar invirtiendo en este canal.

Mkt Web 360

SEO Premium

Estrategia de contenidos
Linkbuilding

Consultar

Motivos de la falta de resultados

Los motivos por los que una campaña SEO pueda no estar dando los resultados esperados pueden ser múltiples, la mejor manera de tener un conocimiento de cual o cuales son estos motivos es sin duda realizar una auditoria SEO de nuestra campaña.

Nos ayudará a tener un conocimiento concreto de las causas por las que no está funcionando y plantear soluciones específicas para solucionar cada una de ellas.

Principales causas por las que no suele funcionar una campaña SEO

1. Sitios web desarrollados en plataformas que no facilitan la optimización e impiden conseguir una evolución positiva en unos tiempos lógicos
Recomendación: Cambiar cuanto antes la plataforma

2. Bajo planteamiento inicial
Recomendación: Replantear la campaña y establecer planning de acción

3. Indexación defectuosa o duplicidad
Recomendación: configurar correctamente el aporte de información al motor de búsqueda, unificando con coherencia el aporte informativo

4. Usabilidad, sitios web construidos con arquitecturas poco optimas que provocan un alto rebote
Recomendación: Plantear una nueva arquitectura enfocada al SEO

5. Herencias SEO de trabajos anteriores que han generado algún tipo de penalización
Recomendación: Analizar la posible causas de la penalización y corregir lo antes posible

6. Palabras clave incorrectas o poco efectivas
Recomendación: Realizar un nuevo estudio de términos clave y realizar una nueva optimización del sitio

7. Baja optimización del sitio
Recomendación: Detectar puntos de mejora y proceder con la mejora

8. Bajo CTR
Recomendación: Mejorar el call-to-action

Diseñamos la Página Web para tu Empresa

PyMES y Autónomos

Z

Hosting & Dominio 1º año Gratis

Z

Profesional, Rápida y Atractiva

Z

Fácil Gestión de Fotos y Textos

Z

Adaptada para Móvil/Tablet

Z

Optimizable para SEO

Como plantear la campaña SEO

Cuando vamos a iniciar una campaña de posicionamiento web seo debemos invertir un tiempo inicial en desarrollar las fases en las que se va a basar la campaña.

Posteriormente desarrollar cada una de estas fases con un detalle mayor de en qué va a consistir cada una de ellas y que se va a realizar.

Si no lo planteamos así desde el inicio es muy posible que acabemos matando moscas a cañonazos y lo más probable es que nos encontremos en situaciones similares a las planteadas anteriormente.

Mkt Web 360

SEM PUBLICIDAD BUSCADORES

PyMES y Autónomos

Consultar

Las 4 Fases de una campaña SEO

Estas 4 fases serán el pilar en el que basemos la campaña, y serán un bucle constante de procesos que tendremos que realizar a lo largo del tiempo.

1. INVESTIGACIÓN
2. PLANIFICACIÓN
3. DESARROLLO
4. METRICA

“Un error común, poco recomendable y contraproducente, suele ser, querer saltarnos alguna de estas fases, tratando de acelerar los procesos, debido a las urgencias o necesidades por conseguir resultados”

1. FASE DE INVESTIGACIÓN

1.1 Análisis interno de la situación actual del dominio

Recopilación de toda la información pertinente a los apartados que afectan al dominio con respecto a los motores de búsqueda y de la plataforma o el desarrollo del sitio web.

Principales puntos de análisis del dominio

  • Indexación
  • Herencia seo del sitio
  • Duplicidad
  • Términos claves
  • Linkbuilding
  • Optimización etiquetado html relevante
  • Tiempos de carga

1.2 Análisis de plataforma o desarrollo

Detectar si la plataforma o el desarrollo personalizado del sitio web es óptimo para conseguir los mejores resultados o si por el contrario está siendo un obstáculo.

1.3 Análisis externo de competidores online

Conocer el contexto en el que vamos a competir, cuales son nuestros principales competidores online, conocer su posicionamiento y saber que están haciendo.

1.4 Análisis interno de la empresa

Conocimiento profundo de los procesos de la empresa, sus productos y el potencial cliente

2. FASE DE PLANIFICACIÓN

Con toda la información recopilada durante la fase de investigación, y detectados todos los puntos mejora sobre los que hay que actuar, tenemos que establecer un calendario de acciones.

Establecer un calendario de acciones por urgencia o prioridad, con bloques de acciones que recojan los puntos sobre los que actuar, acciones que se van a realizar para mejorar o corregir dichos puntos y tiempos estimados para su desarrollo e indexación.

3. FASE DE DESARROLLO

Esta es la fase en la que por fin comenzamos a trabajar sobre el sitio web y a realizar el trabajo planificado.
Comenzaremos con los trabajos del primer bloque de acciones planteado, abordando cada una de las acciones establecidas en este punto, y ajustándonos a los tiempos establecidos.

4. FASE METRICA

Tras finalizar cada bloque de acciones, se realizara un proceso de análisis o métrica de los resultados, que arrojara un informe sobre el impacto que han tenido las acciones realizadas y si es preciso realizar alguna nueva acción no contemplada en su origen.

Finalizados todos los bloques de acciones planteados en un inicio, se procederá de nuevo a realizar todo el proceso para continuar con una mejora constante.

Tenemos que ser conscientes de que los motores de búsqueda están en constate actualización de sus algoritmos para mejorar constantemente la calidad de sus listas de resultados.

Contratar o externalizar el servicio

Nuestro consejo en este sentido, a no ser que la empresa sea de un tamaño más que considerable, es externalizar el servicio.

Actualmente hay un gran número de agencias de marketing digital que ofrecen un servicio de excelente calidad con unos costes muy por debajo de los que supone incorporar personal a plantilla, concretamente el salario de un profesional SEO puede oscilar entre los 24.000 y 30.000 euros anuales.

La opción de externalización del servicio nos puede abaratar bastante esta inversión, reduciendo el presupuesto para la campaña en unos 3000 €/anuales en campañas para pequeñas y medianas empresas, incluyendo en este coste la inversión en estrategias de linkbuilding.

Para grandes empresas los costes se pueden elevar bastante, principalmente considerando la inversión en estrategias de linkbuilding que pueden requerir de una inversión importante para que tenga un aporte significativo sobre los resultados de la campaña.

También te puede interesar…

Guia de posicionamiento SEO WordPress

Guia de posicionamiento SEO WordPress

Wordpress es una herramienta líder para la creación Web, te contamos las claves para el posicionamiento SEO de las webs creadas en esta plataforma

Qué es y cómo hacer una estrategia de Linkbuilding

Qué es y cómo hacer una estrategia de Linkbuilding

Para conseguir que un proyecto web alcance buen posicionamiento a través de su autoridad es imprescindible trabajar los enlaces externos. Te enseñamos cuales son sus ventajas y cómo hacer una buena estrategia de linkbuilding.

1 Comentario

  1. Azahara

    Gracias por tu aporte. Reciba un cordial saludo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posicionamiento Web

Tu Web en las primeras posiciones de Google

Publicidad en Google

Gestionamos tus campañas de Google Ads

Redes Sociales

Gestionamos las redes sociales de tu empresa

MKTWEB360, S.L.U. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

¡Consúltanos!

Detalle del tratamiento

Fin del tratamiento

Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.

Criterios de conservación de los datos

se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos

No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario

Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos

info@mktweb360.com

Diseño web responsive multidispositivo

Diseñamos la Web de tu Empresa o Negocio

Consigue una web profesional que traslade confianza a los usuarios

Consúltanos

Cuidamos tu imagen corporativa

¡Por qué una imagen vale más que 1000 palabras!

Mensaje enviado satisfactoriamente