meta pixel facebook

Guia de posicionamiento SEO WordPress

Nov 5, 2021 | Posicionamiento Web SEO

WordPress lleva siendo desde hace tiempo el CMS líder para la creación web. Aunque en los últimos años han surgido otras opciones como Shopify o Joomla con propuestas muy interesantes, WordPress sigue siendo el favorito y su éxito se debe a que es gestor de contenido de código abierto y tiene una gran comunidad de desarrolladores voluntarios en todo el mundo. Ahora bien, una cosa es crear una web en WordPress y otra cosa posicionarla en los motores de búsqueda. Por ello te hemos preparado una guía con todas las cosas que tienes que tener en cuenta para hacer seo en WordPress.

¿Es bueno WordPress para el seo?

Navegando por Internet encontramos muchas personas amantes del SEO pero haters de WordPress. WordPress se ha ganado mala reputación entre algunos desarrolladores debido a ser propenso a vulnerabilidades de seguridad y tener en algunos casos mayores tiempos de carga, dos cuestiones importantes de SEO. Las estadísticas de WordPress dejan claro que a pesar de esto sigue siendo el CMS favorito de los Websmasters:

 

  • 35% de las páginas web son creadas en WordPress.
  • WordPress está detrás del 30,3% de los 1000 sitios web principales.

Un usuario medio no tiene por qué conocer todos los factores que influyen en SEO. Por esto te recomendamos contactar con una agencia de posicionamiento web como Mkt Web 360 para mejorar el SEO de tu web en WordPress, aunque también puedes empezar con los siguientes consejos. 

¿Qué debo tener en cuenta para trabajar el SEO de una web en WordPress?

Las bases para trabajar el SEO en WordPress son las mismas que en cualquier otra web. Tienes que trabajar en la indexación, los contenidos, la velocidad, seguridad y autoridad de tu web, y realizar una optimización de forma constante. Aunque la teoría es la misma en la práctica hay ciertas cuestiones que tiene que tener en cuenta:

Indexación

Antes de posicionar en los motores de búsqueda tienes que aparecer en ellos, para ello tu web debe estar indexada. La indexación es el proceso en el que Google u otro motor de búsqueda detecta las páginas que tiene tu web y las añade a su índice.

Una cuestión muy importante para empezar a indexar tu web es revisar el apartado de Ajustes > Lectura > Visibilidad en los motores de búsqueda. Si tienes marcado el check de “Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio” tu web no se mostrará en los resultados de búsqueda y el resto de acciones de SEO que hagas en tu web no servirán de nada.

Utiliza únicamente ese check en caso de que estés desarrollando tu nuevo sitio web.

Disuadir motores de busqueda wordpress

Integracion Google Search Console y Google Analytics

La medición web es una de las claves del SEO, y para ello es importante la integración de las herramientas de Google: Google Analytics y Google Search Console. Para ello debes copiar el código de verificación que tendrá esta forma:

<meta name=«google-site-verification» content=«tu código de verificación»>

Este código debe ir en el <head> del sitio. En WordPress hay varias formas de integrarlo:

  • A través del tema. Algunos temas como DIVI permiten añadir código en el head y body del sitio. Simplemente tendrías que buscar en los ajustes del tema para añadirlo.
  • Mediante tu plugin de SEO. Plugins como Yoast Seo tiene un apartado para incluir la etiqueta de integración de las herramientas de Google.
  • Plugins específicos. Si por cualquier motivo no pudieses incluir la etiqueta de verificación por alguno de los métodos anteriores siempre podrás hacerlo mediante plugins como Google Analytics para WordPress por MonsterInsights.

Plugin de SEO

Los plugins de SEO son herramientas muy útiles para ayudarte a optimizar el SEO de tu Web. Eso sí, no vale solo con instalarlos, debes configurarlos. Un buen plugin de SEO debe permitirte lo siguiente:

  • Integrar herramientas de Google.
  • Incluir metaetiquetas.
  • Añadir titles y metadescripciones descriptiones.
  • Debe integrarse bien con tu tema o constructor visual.
  • Controlar la indexación con archivos sitemap y robots.txt.
  • Permitir ajustar el Open Graph y Twitter Card.
  • Incluir herramientas de detección de legibilidad del contenido de tus páginas y entradas.
  • Tener un buen equipo de soporte

Son muchos los plugins de SEO, pero entre los más conocidos contamos con:

  • Yoast SEO, el plugin de SEO más famoso de WordPress y sencillo de utilizar.
  • Rank Math, un plugin liviano que incluye todo lo necesario para el control total del SEO de tu web.
  • All in One Seo, un plugin que está ganando mucha popularidad y que tiene varias extensiones para controlar el SEO local, redirects, news sitemaps, etc.
Social Media - Community Manager

Posicionamiento SEO

Posicionamiento Orgánico

PYMES Y Autónomos

 

Mapa del sitio

Un mapa del sitio es una lista de URL que se pone al servicio de los motores de búsqueda para indicar qué páginas deseas indexar. Permite indicar cuando una página fue modificada por última vez, la frecuencia con la que cambia la página y la prioridad que se le quiere dar para su rastreo a los motores de búsqueda.

En WordPress puede generar estos mapas fácilmente con el plugin de SEO que hayas elegido. Estos plugins lo hacen de forma predeterminada, aunque también permiten configurar opciones más avanzadas como elegir qué tipos de páginas o taxonomías incluir en el mapa.

¡Ojo! Crear el mapa de sitio y configurarlo servirá de poco si no se lo envías a Google. Para ello ingresa en Google Search Console > Sitemaps y pon la URL de tu sitemap.

Enviar sitemap Google Search Console

Una forma fácil de saber esta URL es poner «tudominio.es/robots.txt» en el navegador.

sitemap en robots

Constructores visuales de WordPress

Un buen diseño de páginas web debe estar orientado al SEO y la conversión de los usuarios. Los constructores visuales permiten diseñar las webs en WordPress de forma fácil sin necesidad de tener conocimientos de CSS y HTML. Gutenberg es el editor de WordPress por defecto. Permite construir una web mediante bloques de una forma relativamente sencilla e intuitiva. No obstante, ante las limitaciones de diseño de Gutenberg otros siguen prefiriendo constructores visuales como DIVI y Elementor que ofrecen muchas más posibilidades en cuanto a diseño y rapidez de editar contenido.

El problema de estos constructores es que aumenta considerablemente el tiempo de carga de la página. Conseguir una buena puntuación puede resultar complicado, siempre te aparecerán los avisos “reduce el contenido CSS que no se use” y “reduce el contenido JavaScript que no se use” que surgen por el propio funcionamiento de estos maquetadores.

Más adelante te enseñaremos algunos trucos para mejorar la velocidad de carga de tu Web en WordPress. También es importante que tengas en cuenta que hay constructores que tienen mejores tiempos que otros, y aunque la versión actual de Gutenberg sea un poco tediosa en cuanto al diseño web, la actualización de WordPress 5.9 traerá una versión renovada con más posibilidades de maquetación. Esto junto a mejores tiempos de carga hacen que Gutenberg pueda ser un constructor visual interesante para maquetar tu web en el futuro.

Arquitectura web y Estructura de URls

Antes de lanzarte a crear páginas a lo loco debes dibujar la arquitectura de tu web. Para ello lo primero que debes hacer es una keyword research para conocer como buscan los usuarios tus producto y servicios y así poder organizarlos en las diferentes secciones y categorías.

WordPress permite crear fácilmente categorías y subcategorías para los artículos y organizar las páginas según cuales sean la principal y las secundarias que cuelguen de ellas. La arquitectura Web se traducirá posteriormente en la arquitectura de las URL.

Cada vez que crees una página o artículo escribe una URL amigable para los usuarios que puedan entender el contenido de la página al leer la ruta. Para la construcción de las URLs tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Entradas: te recomendamos que vayas a Ajustes > Enlaces permanentes que te permitirá elegir la arquitectura de las URLs.
Enlaces permanentes en WordPress
  • .Páginas: En el apartado de “atributos de página” debes elegir cuál es su página superior, para que construya la URL de acuerdo a la arquitectura Web elegida
rutas paginas en wordpress

En caso de que tengas una tienda online con Woocommerce debes tener en cuenta que las url que construyen suelen añadir elementos repetidos que no aportan nada semánticamente, quedando URLs como estas:

tutiendaonline.es/producto/elnombredetuproducto/

tutiendaonline.com/categoría-producto/elnombredetucategoria/

Para eliminar el Slug de producto y categoría te recomendamos que descargues el plugin Woocommerce Permalink Manager que te permitirá acortar las URLs y hacerlas más amigables.

Enlazado interno

El enlazado interno es una técnica clave en el SEO que permite distribuir la autoridad entre tus páginas y mejorar la navegación a los usuarios.

Con WordPress crear enlaces no puede ser más fácil. Para ello solo tienes seleccionar las palabras sobre las que quieres poner el enlace y pulsar en el icono hipervínculo en el editor de texto. Pon el enlace que quieres enlazar y no te olvides de incluir la keyword de tu URL de destino en el title y anchor text.

añadir enlaces en wordpress

Contenido

Una de las claves de WordPress es la facilidad de crear contenido mediante páginas, y entradas. Ahora bien, no es recomendable crear textos vacías sin información útil, si no crear contenido que se ajuste a las búsquedas de los usuarios.

A la hora de crear contenido para tus páginas y entradas tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • A través de qué Keywords van a llegar/quieres que lleguen los usuarios.
  • Cual es la intención de búsqueda de esa Keyword, es una búsqueda informativa o transaccional.
  • Qué resultados aparecen actualmente buscando por esa Keyword.
  • Cómo puedo mejorar mi contenido frente a los competidores.

Una vez hayas hecho esta investigación es hora de crear tu contenido, y los editores de WordPress facilitan enormemente esta tarea. Para optimizar al máximo el contenido de tus páginas y publicaciones sigue estos consejos:

  • Estructura el contenido mediante encabezados: Añade un único h1 que contenga tu keyword y estructura el contenido con encabezados h2, h3… con variaciones de tu palabra clave o con títulos relacionados, según requiera tu texto.
  • Añade enlaces a otro contenido: . Aprovecha las entradas de tu blog para apuntar mediante enlaces a otras páginas más transaccionales y así transmitirlas autoridad.

Si quieres más consejos para crear contenido puedes leer el artículo “Estrategia de Contenido: mejora los contenidos de tu Web

Otra cuestión esencial del SEO y que a veces es difícil de controlar en WordPress es el contenido duplicado y el thin content. Para evitarlos añade un noindex a páginas que puedan generar este tipo de contenido como las páginas de autor, categorías de blog, etiquetas…

 

Velocidad y experiencia del usuario

Tras la Google Core Update de junio de 2021 las Core Web Vitals se incorporaron como señales para el algoritmo de ranking de Google, teniendo un alto impacto sobre todo en el tráfico móvil. Como hemos señalado anteriormente los constructores visuales de WordPress no son precisamente el mejor aliado para la velocidad, no obstante hay cosas que están en nuestra mano para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer unos tiempos de carga óptimos:

  • Elimina o reduce las animaciones en tu web, utiliza una plantilla sencilla para hacer menos solicitudes de recursos al servidor.
  • Elige un buen hosting: Es un punto imprescindible para la velocidad de tu web, empresas que tengan planes exclusivos de hospedaje para WordPress que pueden ser muy interesantes para tu Web.
    Aquí te proponemos algunos de los mas interesantes:

  • Reduce el número de plugins. Utiliza únicamente los que te sean imprescindibles.
  • Optimización de imágenes: Debes tener en cuenta que las imágenes son elementos más pesados que el texto. Antes de subirlas al gestor de medios de WordPress es recomendable redimensionarlas al tamaño necesario: subir una imagen de 2000 pixeles de ancho solo retrasará la carga de tu página. Por otra parte también es importante comprimirlas, puedes hacerlo antes de subirlas mediante la web compressor.io o con el plugin homónimo si ya están subidas en tu web.
  • Plugins de cache: los plugins de cache crean una copia exacta de tu página en su memoria para mostrarlas de forma más rápida a los usuarios que visitan tu Web. Algunos plugins de cache que puedes utilizar son WP Rocket, W3 Total Caché y Listespeed.

Seguridad

Que WordPress sea un CMS de código abierto tiene sus ventajas pero también sus desventajas, y una de ellas es la seguridad.

La popularidad de WordPress hace que muchas personas con intenciones maliciosas busquen este tipo de webs para enviar sus ataques. Te damos unos pequeños consejos para proteger tu WordPress y evitar que los hackers husmeen en tu web:

  • Mantenlo actualizado: Las actualizaciones de WordPress, los temas y plugins sirven, además de para incluir novedades, para corregir vulnerabilidades que pueden utilizar los hackers.
  • A la hora de instalar plugins ten en cuenta la fecha de última actualización, si lleva mucho tiempo sin actualizarse es mejor buscar otra opción.
  • No utilices el usuario admin para acceder a WordPress, al ser el nombre por defecto será el primero que pruebe el hacker para entrar en tu web.
  • Haz copias de seguridad: En caso de que ya hayan atacado la web la única solución será tener una copia de seguridad para evitar la pérdida del contenido.
  • Protégete del Spam: WordPress recibe 487 mil millones de mensajes de spam cada mes. Puedes protegerte del spam añadiendo sistemas de comprobación humana como ReCaptcha, que permite controlar el Spam de los comentarios y formularios y que los hackers inyecten código malicioso en ellos. También te recomendamos la instalación de plugins antispam como Akismet o Antispam Bee
  • Invierte en un Hosting Seguro: hostings con sistemas de copias de seguridad periódicas, con reglas anti-hackeo y que puedan detectar patrones inusuales de tráfico.

Otros artículos de interés

También te puede interesar…

Qué es y cómo hacer una estrategia de Linkbuilding

Qué es y cómo hacer una estrategia de Linkbuilding

Para conseguir que un proyecto web alcance buen posicionamiento a través de su autoridad es imprescindible trabajar los enlaces externos. Te enseñamos cuales son sus ventajas y cómo hacer una buena estrategia de linkbuilding.

¿Que es y para qué sirve Search Console Insights?

¿Que es y para qué sirve Search Console Insights?

Medir nuestros resultados nos permite tomar las mejores decisiones en nuestras campañas de marketing pero en ocasiones las herramientas de analítica web tienen una curva de aprendizaje alta. Para facilitarnos esta tarea Google ha creado una nueva herramienta para los creadores de contenido web.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posicionamiento Web

Tu Web en las primeras posiciones de Google

Publicidad en Google

Gestionamos tus campañas de Google Ads

Redes Sociales

Gestionamos las redes sociales de tu empresa

MKTWEB360, S.L.U. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

¡Consúltanos!

Detalle del tratamiento

Fin del tratamiento

Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.

Criterios de conservación de los datos

se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos

No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario

Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos

info@mktweb360.com

Diseño web responsive multidispositivo

Diseñamos la Web de tu Empresa o Negocio

Consigue una web profesional que traslade confianza a los usuarios

Consúltanos

Cuidamos tu imagen corporativa

¡Por qué una imagen vale más que 1000 palabras!

Mensaje enviado satisfactoriamente