Menú de contenidos
- Por qué es importante el contenido de tu web
- ¿Qué tipo de contenidos hay que una web?
- ¿Cómo crear una buena estrategia de contenidos?
- Problemas de contenido
- Consejos para la creación de contenidos
Tiempo estimado de lectura 3 minutos
Nivel: Básico
Es muy importante desarrollar una adecuada estrategia de contenido, a través de la cual consigamos una mejora sustancial de los contenidos de la web, ya que se trata de uno de los pilares fundamentales para ofrecer una buena calidad a tus visitantes y, por tanto, mejorar la reputación frente a Google.
Vamos a estudiar algunos de los aspectos clave que debemos considerar para llevar a cabo una estrategia que sea efectiva y aporte los mejores resultados posibles tanto a corto como a medio y largo plazo.
Por qué es importante el contenido de tu web
Existen dos aspectos principales por los que los contenidos página web son importantes para nuestro proyecto, los cuales son los siguientes:
Buscadores
Comenzamos hablando de nuestra presencia en Internet, y es que para poder encontrar una página web, el usuario tiene que utilizar un buscador.
Existen diferentes buscadores a lo largo de todo el mundo, aunque el más utilizado en España es Google, por lo que es el que más se trabaja y desarrolla para los nuevos proyectos.
Lo que pretende Google es conseguir ofrecer los mejores resultados a los usuarios, es decir, en función de la búsqueda realizada, irá colocando páginas en un orden determinado que se basará en la reputación de cada una de ellas, lo que significa que en primer lugar aparecerá la página con mejor reputación para ese resultado, y poco a poco irá descendiendo y pasando las web con menor reputación a las páginas siguientes.
Para poder aparecer en los primeros resultados, es importante que el contenido sea relevante, lo que requiere de una buena estrategia de marketing de contenidos.
Cabe destacar que Google ha trabajado durante muchos años la semántica a partir de diferentes algoritmos como Panda, Hummingbird y Google Owl, lo que significa que para conseguir un buen posicionamiento SEO, es importante primar la calidad por encima de todo, ya que a Google difícilmente se le puede engañar.
Para los usuarios
Por otra parte están los usuarios, y es que es importante que además de posicionarnos en los buscadores, cuando el usuario llegue a nuestra página, encuentre información que sea relevante.
Si la página es interesante, el usuario se queda, lee el artículo e incluso puede que busque más contenido en ella, pero si no es relevante para él, la abandonará a los pocos segundos, lo cual también empeorará nuestra reputación frente a los buscadores.
¿Qué tipo de contenidos hay en una web?
A la hora de desarrollar una estrategia de contenido, es importante entender qué tipos de contenido existen en una web, los cuales se pueden dividir en cuatro principales que son:
- Contenido del blog: información y textos a través de entradas en el blog.
- Contenidos de las páginas de productos y servicios: todo el contenido relacionado con los productos o servicios que ofrecemos a través de nuestra web o tienda online.
- Vídeos: uso de vídeos para ofrecer mayor información a los visitantes.
- Imágenes: imágenes que pueden ser decorativas o aportar información relevante.
¿Cómo crear una buena estrategia de contenidos?
Estos son los puntos clave a los que hay que prestar atención para desarrollar una adecuada estrategia de contenidos:
Keyword research
Para poder estudiar bien el contenido de una página web y preparar una estrategia efectiva, es necesario comenzar realizando una Keywords Reserach, es decir, hay que encontrar las palabras clave que van a utilizar los usuarios para encontrar nuestros productos y servicios.
Tipos de keywords
Analizamos las búsquedas de los usuarios en base a sus intenciones:
- Informativas: buscar información sobre un determinado tema como por ejemplo cuáles son los mejores restaurantes de pasta, qué es un community manager, etcétera.
- Transaccionales: búsquedas relacionadas con compras o para acciones determinadas como por ejemplo buscar una camiseta.
- Navegacionales: cuando lo que se buscan son webs como YouTube, Facebook, etcétera.
También es importante tener en cuenta las búsquedas según el volumen:
- Búsquedas genéricas: son las búsquedas que se realizan con mucha frecuencia en el buscador, y que también cuentan con mucha competencia como por ejemplo palabras clave como “camisetas”, “perros”, etcétera.
- Long tail: son búsquedas mucho más específicas, para las cuales generalmente se utilizan varias palabras. Por ejemplo hablaríamos de palabras clave como “navegador para ir en bicicleta por la montaña y encontrar paradores”. Tienen muy pocas búsquedas al ser tan específicas, pero también son muy interesantes para una completa estrategia de contenido. Hay que recordar que al tener menos búsquedas, también habrá menor competencia, por lo que es más fácil posicionarla.
Cómo buscar keywords
Para buscar keywords es importante ponernos en el lugar del usuario y pensar en las palabras clave que utilizaría en los buscadores para buscar nuestros productos o servicios.
También es muy importante trabajar sinónimos relacionados con las keywords principales.
Además, existen herramientas muy útiles que ofrecen una gran cantidad de variantes como son:
- Google: su buscador nos ofrece sugerencias de búsqueda.
- Ubersuggest: herramienta que permite combinar palabras clave ofreciendo multitud de combinaciones.
- Answerthepublic: plataforma en la que se introduce una palabra clave y realiza búsquedas long tail.
- Planificador de palabras clave de Google Ads: herramienta de Google que permite planificar palabras de forma sencilla.
- Google trends: permite descubrir el volumen de búsquedas estacional de cada término, pudiendo averiguar si en la actualidad hay interés por parte de los usuarios.
- Semrush: conjunto de herramientas muy completo para organizar una completa estrategia de marketing digital.
- MergeWords: herramienta gratuita que genera palabras clave a partir de la combinación de keywords determinadas que le indiquemos.

marketing de contenidos
La importancia del blog
Crear un blog aporta importantes ventajas para el proyecto entre las que destacan:
- Mejora la visibilidad de tu negocio: sirve para generar contenido que llamará la atención de usuarios que posteriormente podrán visitar e interesarse por tu negocio.
- Aumenta la reputación: es una buena forma de mejorar la imagen y la reputación de nuestra marca. Te permite desarrollar una imagen de profesionalidad, ya que los usuarios te considerarán un experto. Esto aumenta la credibilidad sobre nuestro proyecto.
- Mejora la interacción: es una buena forma de interactuar con los usuarios, es decir, no sólo les ofrecemos contenido, sino que pueden contactar con nosotros.
- Logra una mayor fidelización: es una solución interesante para mejorar la fidelización a través de suscripciones gratuitas.
- Mejora el posicionamiento SEO: al actualizar el contenido con mayor habitualidad, Google mejorará nuestra reputación con lo que se optimizará el posicionamiento en los buscadores.
Distribución de las keywords
Una vez que se hayan seleccionado las keywords que se van a incluir en el proyecto, es importante distribuirlas de forma adecuada entre las diferentes páginas o entradas de la web.
Esto se puede organizar bien a través de una hoja de Excel, teniendo en cuenta los encabezados, títulos, descripciones y textos alternativos de las imágenes entre otros.
Datos estructurados. Schema
Schema es un tipo de vocabulario estructurado que es interpretado por los motores de búsqueda, lo cual facilita el posicionamiento y ofrece una mejor experiencia a los usuarios.
Añadiendo este tipo de etiquetas a la web, se facilita información a buscadores como Google para que pueda organizar mejor la información de nuestra página.
Esto evidentemente va a mejorar el posicionamiento, además de que permite una indexación mucho más rápida y con una mayor exactitud.
Enlaces internos
Los enlaces internos mejoran el posicionamiento SEO, siempre y cuando se utilice la palabra clave de la página de destino.
Es una buena manera de ayudar a los motores de búsqueda para que puedan entender mejor la estructura o arquitectura del sitio, además de que transmiten autoridad y ayudan a que los usuarios se puedan mover con mayor libertad por la web.
Problemas de contenido
Existen dos problemas de contenido principales que son:
- Thin content: se trata de contenido de poca calidad. Para poder detectarlo en nuestra web se recomienda el uso de Screaming Frog.
- Contenido duplicado: se trata de contenido que ya existe en Internet, ya sea en otro artículo de nuestra propia página web o en otra página diferente. Si el texto es muy similar, Google no estará interesado en mostrarlo en las búsquedas, lo cual penaliza nuestra página.
Consejos para la creación de contenidos
A la hora de asegurarnos de que creamos contenido de calidad, se puede recurrir a la contratación de servicios de marketing de contenidos y/o tener en cuenta estas recomendaciones:
- No se deberá utilizar lenguaje repetitivo. Se recomiendan las palabras relacionadas pero siempre y cuando se introduzcan de forma natural.
- El lenguaje deberá estar adaptado al tipo de público que esperamos recibir.
- Estructurar bien el contenido mediante etiquetas H1, H2, H3, etcétera.
- Utilizar sinónimos de las palabras clave y de los términos relacionados.
- No abusar de las palabras clave, evitando repetirlas más de la cuenta.
- Resaltar las palabras y frases importantes con negritas, lo cual también ayuda a facilitar la lectura.
- Hacer frases cortas y claras. Evitar las frases muy largas.
- Utiliza listas para hacer textos más fáciles de leer y entender.
0 comentarios