meta pixel facebook

Crear una página web de empresa, ¿Qué necesito?

May 8, 2019 | Diseño Web

Normalmente cuando utilizamos la expresión “Pagina Web”, en realidad nos estamos refiriendo a un Sitio Web, el cual se conforma de un número determinado de páginas web.

Son muchas las ocasiones en que nos encontramos con empresas, pymes y autónomos que tienen sitios web poco usables, con diseños poco atractivos y una baja imagen corporativa, lo que por ende conlleva a cierta desconfianza en el proyecto.

La principal causa de esta situación se debe a intentar abaratar costes que finalmente acaban saliendo muy caros.

1. Planificación del proyecto

Iniciar con una fase de planificación y definir el papel que cumplirá la web dentro de la estrategia digital de la empresa.

De esta manera conseguiremos definir los objetivos del sitio web, plantear la arquitectura correcta, y determinar la estructura, maquetación, y el diseño de cada una de las páginas del sitio.

Nos ayudara también a saber el material contextual, gráfico y audiovisual a mostrar en cada una de las páginas de nuestro sitio web y dar la mejor optimización SEO.

Además nos permitirá reducir tiempos de desarrollo y optimizar la inversión.

Contratar un hosting o alojamiento web

Para nuestro proyecto web debemos contratar imperiosamente un alojamiento web.

Para aquellos que desconocen que es un hosting o alojamiento web, diremos que básicamente es una maquina conectada a internet que actúa como un servidor de páginas web.

 

Al contratar un alojamiento web lo que estamos haciendo es alquilar un espacio en el disco duro de esta máquina, donde posteriormente alojaremos nuestro sitio, que servirá las páginas web de nuestro sitio a los usuarios que la soliciten.

Actualmente tenemos un gran número de empresas que ofrecen el servicio de alojamiento web con planes de alojamiento con diferentes prestaciones.

Mkt Web 360

SEO Premium

Estrategia de contenidos Linkbuilding

Consultar

Alquilar un dominio

El dominio es el nombre por el que los usuarios podrán solicitar las páginas de nuestro sitio web al servidor de páginas.

El alquiler del dominio podemos hacerlo simultáneamente con la contratación del alojamiento, prácticamente la totalidad de las empresa que ofrecen los servicios de hosting, tramitan también la contratación del dominio.

El dominio podemos contratarlo como mínimo por un año, e ir renovándolo todos los años.

Definir objetivos

Debemos tener claro cuál será la finalidad de nuestro sitio web para poder desarrollar el sitio acorde a las necesidades que este requiera para poder cumplir con los objetivos propuestos.

Algunos objetivos que podemos perseguir:

  • Web corporativa para clientes que ya tenemos
  • Web corporativa para captar nuevos clientes
  • Tienda online para realizar ventas
  • Reconocimiento Marca (Branding)
  • Sitio web informativo (Blog)
  • Web personal (Currículo o porfolio)

Diseñamos la Página Web
para tu Negocio

Empresas, PyMES y Autónomos

Z

Hosting & Dominio 1º año Gratis

Z

Profesional, Rápida y Atractiva

Z

Fácil Gestión de Fotos y Textos

Z

Adaptada para Móvil/Tablet

Z

Optimizable para SEO

Arquitectura web

Consiste principalmente en realizar la distribución de nuestra oferta, de todos nuestros servicios y/o productos, para tener una estimación del número de páginas que necesitaremos crear, así como de los menús de navegación.

De esta manera conseguiremos un sitio web usable, facilitando a los usuarios encontrar lo que están buscando, y a los motores de búsqueda recoger e indexar correctamente la información de nuestro sitio web.

Lo ideal es analizar como buscan los usuarios nuestros servicios/productos, realizar un estudio de términos clave, y aportar esta información para construir la arquitectura web del sitio, de manera que podamos arquear nuestro sitio web desde el punto de vista del cliente, en lugar de contemplar únicamente nuestro punto de vista.

Arquitectura web
Por lo general, en un sitio web encontramos una jerarquía entre las múltiples páginas que componen el sitio.

– Nivel 1. Una página principal o de inicio
– Nivel 2. Un menú principal con las páginas de categorías o familias, y contacto
– Nivel 3. Subcategorías o productos

Además cuentan también con otras páginas de menor importancia de cara a los servicios, pero de gran importancia con respecto a la seguridad e confianza que trasmitimos al usuario, como las páginas de política de privacidad, cookies, devoluciones, formas de pago,…

Estructura de las páginas

Una vez que tenemos creada la arquitectura del sitio web, tenemos que plantear la distribución del contenido dentro de cada una de las páginas.

Este paso cumple una función muy importante, sobre todo en el aterrizaje del usuario.

– Conseguir maquetar el contenido de manera eficaz,
– Presentar la información de forma estratégica y accesible para los usuarios
– Evitar que abandone nuestra página sin saber lo que hacemos

Este punto en muchas ocasiones marca la diferencia entre convertir la visita en un cliente o en aumentar nuestro porcentaje de rebote.

Por otro lado, una maquetación con un código fuente limpio, facilita enormemente una mejor lectura de los contenidos a los motores de búsqueda.

2. Desarrollo del proyecto

Diseño y Usabilidad Web

Es muy recomendable tener un sitio web con un diseño elegante y atractivo, con un enfoque profesional, pero tanto más importante es la Usabilidad.

La página web de empresa es una plataforma comercial con una finalidad clara, conseguir unos objetivos, no es un cuadro para exponer en el Prado donde el cliente se sienta a admirar la obra.

Usabilidad VS Diseño

Dotar a nuestras páginas de un aporte visual atractivo y un diseño profesional generará confianza en el usuario.

Mkt Web 360

SEM PUBLICIDAD BUSCADORES

PyMES y Autónomos

Consultar

Orientación al SEO

Hasta el momento hemos ido haciendo referencia a la importancia del SEO en el sitio web que estamos creando.

Dotar a cada una de las páginas del sitio web de una optimización SEO que nos facilite desde el inicio una evolución positiva tras la primera lectura e indexación que realicen los motores de búsqueda de nuestro sitio web.

Reduciremos enormemente los tiempos del posicionamiento orgánico en una gran número de palabras clave desde el inicio.

Elegir la plataforma web

Para desarrollar un sitio web disponemos de múltiples alternativas. Si el proyecto es de gran envergadura y contamos con equipo profesional dentro de la empresa, normalmente se tiende a hacer un desarrollo propio.
Esta alternativa supone unos costes elevados tanto en el desarrollo como en el diseño, sin olvidar los costes de mantenimiento.
Lo más habitual entre las PyMes y autónomos es crear la página web con plataformas de gestión de contenidos o CMS.
Este tipo de plataformas permiten a los propietarios sin conocimientos elevados poder gestionar fácilmente los contenidos de su sitio web.

CMS o Gestores de contenidos más populares

Detallamos a continuación algunos de los CMS más utilizados, pero es aconsejable que cuando vayamos a realizar el proyecto solicitar asesoramiento a profesionales y les expliquemos el objetivo del proyecto para que elegimos el CMS más adecuado.

Wordpress
Gestor de contenidos de código abierto de gran popularidad. En sus orígenes era una plataforma principalmente orienta hacia la creación de blog, pero actualmente se ha convertido en una plataforma muy completa y recomendable para el desarrollo de páginas web. Para tiendas online ha desarrollado Woocommerce que se integra en la web.
Magento
El gestor de contenidos más robusto que podemos encontrar, también es algo más complejo y destinado a proyectos de mayor envergadura. Sus costes se disparan con respecto a los 2 anteriores, y es importante que se tengan algunos conocimientos.
Moodle
Este CMS está enfocado sobre todo a centros de formación y escuelas de negocio. Muy potente y con una cuota de uso increcento.
Prestashop
Plataforma de código abierto enfocada principalmente hacia tienda online. Es muy completa para el e-Commerce, y podemos dotarla de bastante funcionalidad con los módulos, únicamente que un gran número de ellos son de pago.
Joomla
Fue un gestor muy potente y de gran popularidad. Los problemas de vulnerabilidad que tuvo en el pasado y la entrada de otros gestores como WordPress y Prestashop lo han relegado a un plano menor.
Wix
Gestor de contenidos muy popular, la campaña en Youtube para promocionarlo es cargante. Trabaja como un editor gráfico. Si queremos proyectos que tengan posibilidades reales de éxito en el seo, no es muy aconsejable pues dificulta la optimización seo de algunos factores, sobre todo el código.

También te puede interesar…

El diseño web orientado al SEO

El diseño web orientado al SEO

Descubre la importancia de contemplar el desarrollo de un sitio web, para pymes, empresas y autónomos, con una orientación al SEO

1 Comentario

  1. Alma

    Gracias por tu post. Saludos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posicionamiento Web

Tu Web en las primeras posiciones de Google

Publicidad en Google

Gestionamos tus campañas de Google Ads

Redes Sociales

Gestionamos las redes sociales de tu empresa

MKTWEB360, S.L.U. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

¡Consúltanos!

Detalle del tratamiento

Fin del tratamiento

Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.

Criterios de conservación de los datos

se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

Comunicación de los datos

No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos que asisten al usuario

Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

Datos de contacto para ejercer sus derechos

info@mktweb360.com

Diseño web responsive multidispositivo

Diseñamos la Web de tu Empresa o Negocio

Consigue una web profesional que traslade confianza a los usuarios

Consúltanos

Cuidamos tu imagen corporativa

¡Por qué una imagen vale más que 1000 palabras!

Mensaje enviado satisfactoriamente