La elección de un buen hosting nos garantizará una buena velocidad web y un buen rendimiento. Te mostramos las claves para elegir el mejor hosting.

Cómo elegir el mejor hosting para tu web
Un hosting es un servicio de alojamiento remoto a través del cual se puede publicar en Internet todo tipo de contenidos y ofrecer servicios mediante la creación de blogs, páginas web, periódicos y tiendas online entre otros. El hosting es un espacio delimitado dentro de un servidor, de manera que aunque este se comparte con otros clientes, el usuario del hosting tendrá garantizados el rendimiento y las características contratadas, logrando de esta forma ofrecer un servicio de gran calidad y que garantice el posicionamiento de las páginas, tiendas y blogs a un precio más económico que contratando el servidor entero pero, ¿cómo elegir el mejor hosting para tu web? Vamos a intentar resolver algunas de las principales dudas para que puedas contratar un hosting al mejor precio y con las mejores condiciones posibles.
Contenidos del Artículo
- ¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un hosting?
- ¿Qué debe tener un buen hosting?
- ¿Cuál es el mejor hosting para mi web?
Nivel: Medio
Tiempo estimado de lectura: 7 minutos
¿Qué debes tener en cuenta antes de contratar un hosting?
Ahora que ya sabemos qué es un hosting, es importante analizar el proyecto que tienes entre manos para poder determinar cuál es el mejor hosting en función de tus necesidades reales, y para ello debes tener presente lo siguiente:
- Tipo de web: es muy importante que tengas claro el tipo de web que vas a crear, ya sea que se trate de una tienda online, un blog o página diseñados a partir de WordPress, PrestaShop, etcétera.
- Tráfico: también es muy importante que estudies bien el tráfico que espera recibir en tu tienda, blog o web. Si ya lo has creado previamente, podrás consultar de manera muy sencilla este dato, pero si se trata de un nuevo proyecto, debes hacer una aproximación adecuada que te permita contratar un servicio acorde con lo que vas a necesitar realmente.
- Capacidad: debes analizar el espacio que vas a necesitar para tu web, ya que no es lo mismo que vayas a crear un microsite que estés pensando en un globo con muchos artículos o en una tienda con muchos productos e imágenes, en cuyo caso necesitarás mayor capacidad.
- Origen del tráfico: deberás averiguar desde dónde procede el tráfico principal de tu web, de manera que puedas establecer en el hosting una dirección IP adecuada.
¿Qué debe tener un buen hosting?
Para tener la seguridad de que estás haciendo una inversión inteligente, es muy importante que conozcas cuales son las características de un buen hosting:
- Almacenamiento: es importante que tu hosting se adapte a tus necesidades de almacenamiento, tanto si tu web es pequeña como si se trata de una página con mucho contenido, garantizando que no te vas a quedaren el momento menos indicado.
- Transferencia de datos: se refiere a la cantidad de datos que va a consumir nuestra web, el cual está relacionado con los visitantes que recibe y el modo en el que estos interactúan con el contenido de la página.
- Certificado SSL: se trata de un archivo que activa la conexión segura desde el servidor donde se encuentra ubicada nuestra página y hasta el navegador desde el que el usuario está realizando la consulta. Recuerda que hay empresas que ofrecen este certificado de forma gratuita en algunos de sus productos.
- Seguridad: en la actualidad, buena parte del mundo se mueve a través de Internet, lo que significa que contar con un alojamiento que garantice la seguridad es algo primordial para garantizar que tu proyecto estará siempre bien protegido.
- Dominio gratuito: algunos servicios que ofrecen la posibilidad de contratar un dominio gratuito para crear subdominios sin tener que pagar nada adicional.
- Webmail: también es interesante que ofrezca un servicio de cliente de correo electrónico que te permita administrar grandes cantidades de e-mails de forma cómoda y segura.
- Hardware: debemos partir de la base de que un hosting es básicamente un ordenador, lo que significa que deberá contar con un hardware específico que le ofrezca un buen rendimiento incluso en los momentos en los que aumenta la demanda de visitas.
- Copias de seguridad: en cualquier momento se puede producir algún tipo de error del que podemos ser o no responsables, pero en cualquier caso, es muy importante contar con una copia de seguridad de nuestro sitio web. Es importante analizar cada cuánto tiempo se realiza las copias de seguridad, si están automatizadas y si se puede disponer de ellas y en qué plazos.
- Soporte técnico: desde solventar un problema hasta aclarar cualquier duda, el soporte técnico es vital para tener la seguridad de haber contratado el mejor hosting.
- Lenguajes de programación: lo más recomendable es que el hosting soporte diferentes lenguajes de programación así como actualizaciones, y por supuesto cuente con la última versión PHP.
- Cuentas de correo gratuitas: al adquirir tu dominio, debes buscar un servicio de hosting que además también te permita crear cuentas de correo gratuitas con la extensión de dicho dominio.
- Panel de control: deberás contar con un completo panel de control a través del cual gestionar todos los aspectos relacionados con el hosting, así como disponer de herramientas sencillas con las que puedas instalar y gestionar apps.

Posicionamiento SEO
Posicionamiento Orgánico
PYMES Y Autónomos
Cuál es el mejor hosting para mi web
Contratar un buen hosting es imprescindible para garantizar unos buenos resultados y un correcto posicionamiento de nuestro proyecto web, pero también hay que tener en cuenta que dependiendo del uso que vayamos a darle, la elección podrá variar, de manera que vamos a destacar las mejores soluciones que se pueden encontrar en la actualidad:
Mejor hosting para WordPress: Siteground
Para aquellos que estén buscando un hosting para WordPress, en Siteground pueden encontrar las respuestas a sus plegarias, y es que se trata de un proveedor que cuenta con planes exclusivos para usuarios de WordPress.
Se trata de un tipo de hosting barato y con muy buen rendimiento, que dispone de un panel propio fácil de utilizar y muy ameno, con lo cual, gestionar tus blogs y páginas realizadas a través de WordPress, es algo verdaderamente sencillo.
Además de ofrecer dominios gratuitos, facilita la migración en el caso de que la página ya haya sido creada, y por supuesto también incluye certificado SSL de manera completamente gratuita.
Permite la creación de correos electrónicos, además de que realiza copias de seguridad diarias independientemente del plan contratado, lo que garantizará que todo tu trabajo estará siempre a buen recaudo.
Optimiza de manera muy eficiente la caché y ofrece un servicio de seguridad mejorada que transmite una gran tranquilidad en mayores garantías frente a ataques.
Sus soportes en español y permite abrir tickets o chatear directamente, sin olvidar que dispone de una base de conocimiento donde podrás resolver la mayoría de problemas más habituales que se pueden producir.
También es importante tener en cuenta que este proveedor no dispone de soporte a través del teléfono.
Contarás con un servicio Webmail y un precio sin duda más que ajustado teniendo en cuenta todo lo que ofrece.
Mejor soporte y tiempos de carga: Webempresa
Terminamos con otro de los proveedores por excelencia que es Webempresa, un proveedor que se caracteriza por ofrecer un servicio de gran calidad tanto si buscas un hosting para tienda online como si lo que necesitas es un hosting para Moodle, para WordPress o incluso un servicio de alojamiento polivalente.
Sus precios son económicos y el servicio ofrece muy buena calidad, con ventajas como la realización de copias de la base de datos cada cuatro horas, y copias de seguridad diarias.
En todo momento se dispondrá de una copia mensual del último año así como de copias de los últimos 30 días, por lo que la amplitud de recuperación es mucho más completa que en otros servicios.
Sus sistemas de protección frente a virus y ataques son muy eficientes, sin olvidar que cuenta con un sistema de firewall contra el hackeo ModSecurity con reglas adicionales que ofrecen una protección superior.
De hecho es de los pocos servicios que ofrecen un servicio frente a ataques de fuerza bruta incluido en el precio, lo cual en otros proveedores se tiene que contratar aparte o directamente no lo ofrecen.
En definitiva y tal y como se puede observar, es muy importante hacer un estudio previo que permita determinar el tipo de página web, tienda online o blog que estemos desarrollando, a través de lo cual, tendremos más fácil elegir el mejor hosting posible, logrando de esta forma garantizar los mejores resultados al mejor precio, y siempre con la garantía de disfrutar de un servicio optimizado que mejore nuestro posicionamiento en los buscadores de Internet.
Mejor hosting calidad precio: Raiola
Pero si lo que estás buscando es cómo elegir un buen hosting que además te garantice el mejor precio, Raiola es la solución perfecta, una opción muy interesante si estás buscando un hosting para PrestaShop.
Se trata de un servicio muy equilibrado en cuanto a potencia y precio, siendo una de las soluciones ideales tanto para los que están empezando como para aquellos que quieren cambiar su viejo proveedor por uno más actualizado y moderno.
Ofrece un amplio abanico de ofertas con diferentes tipos de hosting que se adaptan a las muy distintas necesidades que podamos tener, ya sea que busquemos un hosting para ecommerce, necesitemos un hosting específico para PrestaShop, WordPress, Joomla o Drupal, o prefiramos optar por un servicio de almacenamiento más polivalente.
Cuenta con un buen espacio de almacenamiento y con la particularidad de que no mide la transferencia mensual, lo que significa que no te vas a tener que preocupar por cambiar de servicio en función de las visitas que recibas.
Permite añadir diferentes dominios dentro de un mismo servicio, así como subdominios y distintas cuentas de correo electrónico.
El sistema se puede controlar a través de cPanel y ofrece servicio Webmail.
Hosting para webs grandes: Liquid Web
En el caso de que tengas ya una web y que esta sea grande o tengas en mente un proyecto del muy rápido crecimiento, la solución en este caso puede ser la de contratar los servicios de Liquid Web.
Liquid Web cuenta con un amplio abanico de servicios que incluyen hostings especializados, y a diferencia del resto de proveedores, también cuentan con servidores dedicados de alto rendimiento y que no tienen alojamiento web compartido, lo que significa que todo el potencial del servidor estará destinado única y exclusivamente a las páginas que alójese en ellos.
Esto mejora de manera significativa el rendimiento, aunque claro está, para ello hay que pagar algo más en comparación con los hosting que vamos analizando.
Dentro de cada uno de sus servicios, ofrece una amplia variedad de posibilidades, con distintas opciones de almacenamiento, utilización de discos SSD para garantizar el máximo rendimiento y velocidad, elevado volumen de transferencia o incluso la posibilidad de elegir entre los sistemas operativos Windows o Linux, y entre los paneles Plesk Onyx y cPanel.
Con esta empresa todos se simplifica bastante, ofreciendo una gran fiabilidad al usuario, aunque cabe destacar que el servicio técnico es en inglés, por lo que es importante que dominemos este idioma si queremos comunicarnos con soltura y resolver dudas o cualquier incidencia que se pueda producir de cara al futuro.